Devesa significa dehesa, del latín “defensa”. El objetivo de las dehesas era defender un terreno de pasto. Son ecosistemas de explotación de ganadería, agricultura, forestación y caza.
En un mundo como el actual, donde la productividad la llevamos a su máximo esplendor y obtenemos de nuestros cuerpos capital académico, laboral, deportivo, lúdico… debemos cuidar y defender nuestros cuerpos como lo hacían nuestros ancestros. Como esas tierras fructíferas, necesitamos nuestro tiempo de barbecho, de descanso.
Descubrí la nutrición como disciplina científica a partir de una charla en el colegio cuando tenía 14 años y desde ese día se me abrió un mundo nuevo y fascinante.
Hoy soy dietista-nutricionista, tecnóloga de los alimentos y máster en Intervención Psicológica en TCA y Obesidad. Tengo formación en Terapia Corporal Integrativa, Hipnosis Ericksoniana, naturopatía y crononutrición.
Desde que abrí mi consulta de nutrición, en 2009, no he parado de trabajar y estar en continua formación y actualización. He acompañado a más de tres mil personas a mejorar sus hábitos y he publicado el libro “La cultura de la báscula. Por qué no todo el mundo debe ni puede adelgazar”.
Cuando nos apasiona lo que hacemos y tenemos proyectos y metas ambiciosas, encontrar el equilibrio entre el trabajo y el descanso es un reto. Sé de lo que hablo, porque hubo una época en la que trabajaba 15 horas diarias, atendiendo a más de 40 pacientes cada día, durmiendo 3-4 horas y comiendo ultraprocesados cuando lograba sacar algo de tiempo.
Hasta que, en 2020, mi cuerpo empezó a dar señales: palpitaciones, migrañas, perder la voz… Me costó aceptarlo, tenía la sensación de que no tenía tiempo para parar y descansar, que mi trabajo me requería que estuviera todas esas horas.
Pero, al mismo tiempo, veía que estaba llevando mi cuerpo al límite y que no podría seguir así mucho tiempo más sin que mi salud y, en consecuencia, mi trabajo se vieran gravemente afectados.
Finalmente tomé la decisión de reorganizar mi vida y resetear mis hábitos, organizando mejor mis tiempos de descanso, cuidando mi nutrición y logrando, así, que las horas que estoy trabajando sean más productivas.
Pienso que es indispensable, como profesional de la salud, mantener esta coherencia entre los consejos que doy en consulta y la manera en que vivo. Pero, al mismo tiempo, haber pasado una época en la que mi trabajo lo era prácticamente todo, me permite entender a mis pacientes y ayudarles mejor en su propio cambio de hábitos.
Me encantaría poder ayudarte a que tú también saques el máximo partido a tus horas de sueño. Como apasionada de mi profesión, sé que no es fácil, por eso no te voy a proponer cambios drásticos sino realistas, que puedas ir integrando en tu vida para disfrutar mucho más de lo que haces dentro y fuera del trabajo.
Para que tu salud, tu rendimiento físico y tu productividad mejoren.
Descubre tu cronotipo y te diré qué alimentos necesitas para tener mejor descanso y más energía.
Un estudio personalizado de tu descanso actual, que te permitirá comprender qué necesitas evitar y mejorar.
Crearemos la fórmula única para transformar tus noches en el combustible para rendir mejor durante el día.
“La cultura de la báscula. Por qué no todo el mundo debe ni puede adelgazar”
¡Ponte a prueba ahora! Haz el test y descubre si estás durmiendo lo que tu cuerpo y tu mente necesitan para rendir al máximo.
Diseño web: Estudio Eva Gías